Septiembre es un mes particular. En este mes, se celebran "todos" los días dedicados a las profesiones y oficios vinculados a la educación, inclusive y por supuesto, el Día de los Estudiantes.
Estas son todas las fechas de este en particular en Argentina.
4 de septiembre. Día de la Secretaria: se celebra como homenaje y reconocimiento a las personas que están en estos puestos de trabajo.
7 de septiembre Día de la Recuperación de la Educación Técnica, debido a la sanción de la ley 26.058 de Educación Técnico Profesional.
8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. Fue declarado por la UNESCO para despertar conciencia sobre la alfabetización como un derecho humano fundamental.
10 de septiembre Día del Auxiliar no docente (porteros, ayudantes de cocina, etc)
11 de septiembre Día del Maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, allá por 1888. Considerado el “padre del aula”. Con una actividad incesante en todo lo referido a educación pública —fundación de escuelas, confección de programas y difusión de avances científico-, Sarmiento se posicionó como unos de los precursores de la escuela moderna en Argentina.
13 de septiembre Día del Bibliotecario
16 de septiembre Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios. Esta fecha recuerda la Noche de los Lápices, la desaparición forzada de un grupo de estudiantes secundarios durante la dictadura cívico-militar iniciada en 1976.
17 de septiembre Día del Profesor, en conmemoración al fallecimiento de José Manuel Estrada (1842-1894), quien se desempeñó como docente en escuelas secundarias y universidades, y fue un férreo defensor de la libertad de cátedra. Además, combatió desde el catolicismo la enseñanza laica.
17 de septiembre Día del psicopedagogo y la psicopedagoga. Esta fecha conmemora el fallecimiento de Jean Piaget, psicólogo y filósofo suizo que dejó un gran legado en el estudio del pensamiento y del lenguaje.
19 de septiembre Día del Preceptor, un cargo que asume una importancia imprescindible para el desarrollo de la actividad educativa en cualquier institución escolar. Con un perfil auxiliar en el ámbito educativo, los preceptores ocupan un lugar fundamental en todo lo relativo a la mediación entre directivos, profesores y alumnos.
19 de septiembre Día de la Educación de Gestión Social, porque nace Paulo Freire.
21 de septiembre Día de los y las Estudiantes. Se conmemora el 21 de septiembre y, si bien coincide con el día de la primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que en ese día de 1888, llegaron a Buenos Aires los restos repatriados del prócer Domingo Faustino Sarmiento (15 de febrero de 1811 – 11 de septiembre de 1888), quien durante su presidencia fuera responsable de la construcción de más de 800 escuelas. Su origen se debe a la propuesta del por entonces estudiante y luego destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era parte del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, propuesta que fue aceptada para la facultad y luego extendida a todo el país.
23 de septiembre. Día de las Bibliotecas Populares.Una biblioteca popular es una asociación civil autónoma creada por la iniciativa de un grupo de vecinos de una comunidad
28 de septiembre Día de las y los Directores de Escuela. Los Directores y Directoras son el personal docente de mayor jerarquía escalafonaria de la Institución y tienen enorme responsabilidad de conducirlas y representarlas, en el marco de la política educativa, las normativas vigentes y el Proyecto Institucional .
0 comments